Ahora que se acerca el día del trabajo puede ser un buen momento para reflexionar sobre esta materia abocada a grandes cambios en los próximos tiempos.
Para ello presentamos 3 libros que giran alrededor del mundo del trabajo.
Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro
Ya que muchos de los cambios proceden de ideas suyas, resulta mas que oportuno esta mirada compleja a un hombre complejo, una moderna combinación de Thomas Edison, Henry Ford, Howard Hughes y Steve Jobs. Su nombre es Elon Musk, y es el empresario que está detrás de Tesla Motors, SpaceX y SolarCity, empresas innovadoras en sus respectivos campos ―la automovilística, la aeronáutica y la energía― con las que Musk está consiguiendo hacer realidad lo que hasta hace poco no era más que ciencia ficción.
La oficina en The New Yorker
Antología seleccionada en español de viñetas de la conocida revista The New Yorker. En esta ocasión se centran en el mundo de la oficina, cuyos códigos, situaciones y pequeñas miserias cotidianas dan lugar a una comicidad universal. Más de 300 viñetas que meten el dedo en la llaga y que desatarán carcajadas. Los lunes por la mañana, las recepcionistas, los jefes, recursos humanos, el poder de los contables, las reuniones, la jubilación, cómo pedir un aumento, las entrevistas de evaluación… situaciones de sobra conocidas pero vistas con la ironía característica de la mítica revista americana.
¿Quién domina el mundo?, de Noam Chomsky
Un libro brillante, furioso, radical, polémico; sale en el momento perfecto. Uno puede estar o no de acuerdo con las ideas que Chomsky plantea en este texto, pero, en cualquier caso, es un texto necesario y muy recomendable.
En un análisis incisivo y concienzudo de la presente situación internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus políticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoción por mantener un imperio de escala mundial, está arriesgándose a una catástrofe que destrozaría los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de ejemplos, desde el programa en expansión de asesinatos mediante drones hasta la amenaza de una guerra nuclear, pasando por los puntos críticos que representan los conflictos de Irak, Irán, Afganistán e Israel-Palestina, Chomsky ofrece reflexiones inesperadas y cargadas de matices sobre el funcionamiento del poder imperial en un planeta cada vez más caótico.
Añadir comentario