Leer es una de las cosas más importantes que puede hacer para mejorar su vida profesional. Pero con tantas exigencias de tiempo, ¿cómo encontrar tiempo para leer? En este post, hablaremos de algunos consejos para volver a hacer de la lectura una prioridad. También ofreceremos algunos libros que pueden ayudarte a sumergirte en tu nuevo trabajo de forma más eficaz. Siga leyendo para saber más.
Cuando pensamos en la lectura, solemos imaginarnos relajados en un cómodo sillón con un libro en la mano. Sin embargo, los profesionales a veces necesitan leer para estar al día de las últimas técnicas y tendencias. ¿Cómo encontrar tiempo para leer cuando se tiene una agenda muy apretada? He aquí algunos consejos que pueden ayudar.
Encontrar tiempo para leer puede ser un reto para muchas personas. A veces tenemos que asegurarnos de dar prioridad a nuestros horarios, mientras que otras veces podemos encontrarnos con estancamientos en nuestro progreso de lectura. Para ayudarte a maximizar tu tiempo de lectura, considera las siguientes estrategias:
- Organice su horario. Decidir exactamente cuándo y dónde va a leer puede ser el factor más importante para terminar la lectura. Si es posible, planifique franjas de tiempo dedicadas a géneros de libros específicos o a temas que le interesen. También puede utilizar herramientas en línea, como aplicaciones de reserva o de planificación, que le ayudarán a mantener el rumbo.
- Crear un horario de lectura. Desarrollar un horario regular de lectura puede ser increíblemente beneficioso en términos de motivación y tasas de finalización. El seguimiento de tu progreso a lo largo del tiempo puede ayudarte a identificar las lagunas en tus conocimientos y a trazar futuras correcciones del rumbo cuando sea necesario. Además, establecer puntos de referencia realistas a lo largo del camino puede ayudarle a mantenerse entusiasmado e inspirado para alcanzar sus objetivos.
- Interrupciones y distracciones . Aunque es importante tener en cuenta otras demandas que compiten con su tiempo, a veces simplemente no es una realidad. Esto puede incluir cosas como responsabilidades familiares, obligaciones laborales, compromisos sociales o incluso proyectos domésticos inacabados. Si éste es su caso, es importante que establezca límites en torno a estas interrupciones y que se asegure de incorporar en su agenda descansos para comer, ir al baño, etc.
Tienes que encontrar tiempo para leer y estar en contacto contigo mismo. Aquí tienes unos cuantos consejos que te ayudarán a conseguir este objetivo. Asegúrate de tener suficiente tiempo de luz (y personal) para leer. Anota tu horario de lectura con dos semanas de antelación y no dejes que nada interfiera en él. Como nota final, nos gustaría repetir un consejo dado recientemente en uno de nuestros podcasts: aprovecha las vacaciones de verano para leer más y recargar las pilas. Con un poco de creatividad, ¡puedes encontrar el tiempo para leer que siempre quisiste!
Añadir comentario